jueves, 20 de noviembre de 2025

Andrés Bohoslavsky

El blues de los pájaros 

Sobre el río flotaba el piano 
y sobre el piano, sin rostros, 
dos personas cruzadas de piernas 
hablaban en voz baja 
la charla giraba en torno a un poeta chino 
que leía sus textos a los pájaros 
si no volaban el poema era posible 
atrás, el piano ardía sin extenderse al resto
últimamente recuerdo este sueño, esos detalles 
y a ese extraño poeta chino 
ahora sé quiénes son 
los rostros aparecen sobre el piano 
sin los cuerpos, los pájaros tocan blues

y yo estoy quieto, extasiado 
sin poder volar. 

Del libro del autor: Una noche en bosque-poesía y otros poemas. Editorial Leviatán, 2014 
                   *   *   *

El río de mi padre 

Hace poco estuve en el río, ancho y furioso 
leyendo y tomando cerveza 
en la otra orilla, un viejo con su caña de bambú 
esperaba atrapar algún pez 
y pensé en mi padre y en mí pescando juntos
si hubiéramos tenido tiempo, si esa ráfaga de muerte 
no hubiese existido 
luego, cuando volví caminando, me pareció verlo 
apuré el paso, pero algo sucedió
lo vi correr y desaparecer en una esquina 
ahora escribo sobre mi padre y sobre mí 
y lo que pienso sobre ambos, lo que hubiéramos hecho 
esas cosas entre padre e hijo 
por la noche, reabrí el libro para continuar con la lectura 
que había postergado aquella tarde en el río 
el siguiente relato era un cuento breve 
de un tipo que pescaba en una orilla y su hijo en la otra.

Del libro del autor: Margot, la prostituta que leyó a Bakunin. Editorial Leviatán, 2017 
                 *   *   * 

Latkes 

Cuando llegué del colegio, mamá estaba preparando la comida rusa que tanto me gustaba. 
Le pregunté si había alguna novedad. Me miró por arriba de los lentes y me dijo: 
No hijo, salvo el militar de la esquina que cuando le pregunté si sabía algo de tu hermano, 
me dijo que agradezca que no los desaparecimos a usted y su hijo más chico. 
Luego volvió sobre la sartén y siguió cocinando las croquetas de papas. 

Texto inédito 
               *   *   * 

El fuego 

La explicación que encontró la ciencia a la aparición del fuego 
consiste en el impacto de un rayo sobre restos de elementos
de la naturaleza que combustionaron luego de la ignición 
y todo eso que ya sabemos 

Por la noche me abrigó del frío 
y me protegió de las bestias que merodeaban la cueva 

pero algo más profundo se instaló con fuerza dentro de mí: 
el fuego es transformación 
como las palabras que incendian en tu interior. 

Del libro del autor: El mundo es un poema inconcluso y otros fragmentos oníricos. Editorial Leviatán, 2023 

             *   *  * 

El acta 

      a mi madre Sara 

Yo, que estoy en el medio del mar 
leo el acta, que con unos cuadraditos marcados con una x 
deja constancia de la muerte de mi madre 
mientras la rompo y el viento se la lleva 
depositándola en unas olas gigantes 
pienso en ella con sus lentes viejos, leyendo a Chejov 
o las cartas de familiares de Rusia 
y en aquellos años en que era feliz, paseando con mi padre 
por la playa, mientras yo corría detrás de ellos 
me doy vuelta y la veo sentada en una silla en la proa 
rodeada por unos albatros que picotean restos de comida 
me llama y me siento junto a ella 
mientras saca unas fotos viejas
en paisajes extraños, junto a sus padres 
y luego otras y otras, como un repaso de su vida 
mientras hablamos de las cosas que quedaron sin hacer 
de esos planes simples que teníamos y no pudimos realizar 
giro la vista al mar y cuando me doy vuelta para abrazarla 
ya no está
a mis pies, veo la foto en que ella está delante 
de la casa de sus padres 
en la calle de la revolución 
la llevo al camarote, la pego en la pared y me acuesto a dormir 
en el sueño escucho su voz, casi imperceptible, que me dice: 
- No estés triste, hijo, ya nos veremos 
me despierto, me sirvo un vaso de vodka 
y miro por el ojo de buey la tormenta que se avecina 
voy a la sala de máquinas, a cumplir mi turno 
y la escucho nuevamente: 
- Hijo, el hombre es lobo del hombre 
Entonces pienso en ella, en esos viejos tiempos
donde soñaba un mundo más justo 
sin imaginar que nos convertiríamos en bestias. 

Del libro del autor: Los ojos de Sasha o el fin de un sueño rojo. Editorial Leviatán, 2017 

Andrés Bohoslavsky 
Río Negro, Argentina 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasar por aquí.
Deseo hayas disfrutado de los textos y autores que he seleccionado para esta revista literaria digital.
Recibe mis cordiales saludos y mis mejores deseos.
Analía Pascaner