jueves, 4 de septiembre de 2025

Norma Etcheverry

1.Radio Colonia 

Cada día invariablemente
a las siete aeme cuando abría los ojos 
venía a mí 
esa voz familiar y pegadiza 
del locutor de Radio Colonia 
que a cada rato repetía 
“hay más informaciones 
para este boletín…” 
Nunca entendí por qué mi madre 
cada mañana escuchaba las noticias 
de nuestro país 
en una radio uruguaya. 


2. Lo sencillo 

Las casas del barrio 
se dividían entre sí con cercos 
de alambrado. 
Por sobre los tapiales 
flameaban sábanas 
y un sinfín de prendas que se agitaban 
sin pudor. 
Un carnaval de colores desplegado 
sobre los techos sencillos 
de esas casas era la vida. 
Fluía 
sin que nosotros nos percatáramos 
de su extrañeza. 


3. Patios 

Siempre había higueras 
en esos patios 
donde trepar en la aventura de la tarde 
era escaparse 
a la hora de la siesta. 
No coman higos calientes, se van a empachar 
tan extraña y familiar me llega ahora 
la indiscutible advertencia, 
pero ningún empacho, y todos los higos. 
Ninguna cosa más que subir, 
subir y rasparse las piernas, 
y ese grosor y esa aspereza 
de las hojas, 
y esa redondez 
lechosa,
intensa, 
de las brevas. 


4. Preciosa infancia 

Y eran las moras 
las que nos detenían
a la vuelta de la escuela. 
Pequeños frutos frágiles, 
oscuros, 
dulces, 
breves, 
que nos atrasaban 
en el camino de regreso. 
Era la oscuridad sabrosa de las moras 
la que nos demoraba, 
eran los guardapolvos lo que nos delataba 
siempre 
manchados por las moras 
que nos demoraban 
a esa hora preciosa de la infancia. 


5. Pincharse el alma 

Mi madre era modista: 
en el centro la Singer, 
y en la cocina todo el tiempo 
ese revuelo 
de telas e hilos de colores. 
Había que tener tanto cuidado 
con los alfileres… 
¡Dios libre 
se nos quede alguno perdido 
y nos pinche el alma!, decía mi madre 
afligida 
y yo que me preguntaba 
cómo haría un alfiler 
para llegarnos hasta el alma. 


Poemas del libro de la autora: País niño 
Norma Etcheverry 
La Plata, Buenos Aires, Argentina 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasar por aquí.
Deseo hayas disfrutado de los textos y autores que he seleccionado para esta revista literaria digital.
Recibe mis cordiales saludos y mis mejores deseos.
Analía Pascaner