“Lo que le da valor a una taza de barro
es el espacio vacío que hay entre sus paredes”.
Lao Tsé
Es tiempo de espigar
entre las palabras
el lenguaje de las formas.
Ellas dicen más y más.
Es tiempo de sentir
a las palabras
como formas.
Ellas destellan el universo
que retorna
para reunirnos.
Ternura de tizas
En las pizarras de las tizas blancas
olorosas a nuevo antes de quebrarse
o antes de gastarse
los sueños
son eslabones sin tiempos
mendrugan aún los borradores de trapo
pero ya las manos
de los nuevos niños
en juegos con símbolos
nos hablan de la familia de Luz
la nuestra
en las pizarras de las tizas blancas.
Luna llena
A Owen Tydur Jones
Sobre el rasguño del horizonte
aparece, enorme,
la granadina naranja.
Es hermana de las pulsaciones
que rumorea, polifónico, el planeta.
Es un boceto siempre inabarcable
en la ironía de la pertenencia.
La luna llena se ha aparecido
otra vez
abotonando el cielo y el territorio
prestado a los hombres.
Voces
No sé si estas voces
se nos llenan de pájaros
de pájaros blancos
escapando
escapándose
de las densas colonias de humanos
pero sé
que son voces más puras
por el dolor que nos impulsa
por tanto genocidio
a sortear vallados
a navegar distancias
sé que estas voces
nos habitan desde siempre
y que nos iluminan
más que siempre.
En las praderas del agua
En las praderas del agua
marinera de oficio
hay caminitos
endiademados de cielos
en las praderas del agua
se cruzan y se alejan
y andamos
guiados por la mica asoleada de los faros.
Poemas incluidos en el libro de la autora: Obra poética 1987 – 2017. Editorial Vinciguerra, 2018. Textos que también forman parte del libro Liberándonos, 2005
Cecilia Glanzmann
Nació en Bell Ville, Córdoba. Reside en Trelew, Chubut, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por pasar por aquí.
Deseo hayas disfrutado de los textos y autores que he seleccionado para esta revista literaria digital.
Recibe mis cordiales saludos y mis mejores deseos.
Analía Pascaner