Mostrando entradas con la etiqueta Carlos López Dzur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos López Dzur. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Carlos López Dzur

-Puerto Rico-

La niña esplendorosa


…………… «(Estar) en el mundo, pero fuera del mundo»: Zohar

Estás en la Tierra, el mundo, y así quiero
que sea, hijita mía.
Un ser social, armonioso y gregario.
Llena de luz la recámara, pequeño Bien,
tesoro de la cuna.

Sé mi lámpara y luz
para muchos candeleros.
Para cielo y tierra has nacido.
Confirma los milagros del Sinaí y sé,
por rechazo a la esclavitud y la opresión
del mundo, como Moisés, el Maestro...

Mira qué profunda expectativa:
eres el potencial oculto en lo real,
nueva voz en el desierto,
milagro con voz en el útero de Egipto. ¿O acaso
no has de ser, como yo te sugiero; serás vasija rota?

No lo eres. Esto has de ser
... simultáneamente, sociológica, aquí y ahora
rectificadora y mundana, y, por otro lado, divina,
fuera del mundo, fiel a Quien se ocultó dentro
de Su Creación como forma oculta en la materia
y nueve niveles de paz y de alegría;
Quien preña al mundo no es otro que el que obsequia
la vida desde Jesed, la Energía, base de toda realidad,
acto donante de su benevolencia.
Sé de El, como de la paz universal y de su lucha.

Aprende a tiempo que hay vasijas que se colman
de impureza; tú no eres una. Se te forjó
con el útero virginal / Obra / Nombre Oculto
del Supremo Tzadik, el que no miente
y en tu preñez latente se puso paz
entre el agua y el fuego, el aire y la tierra.


Los inmaduros

¿Qué saben ellos de Jachin y Boaz
cuando son chicorrotines, impúberes
de bla-blá, sin alfabetos, sombras
aterradas por las Mayas de dualismo?

Su entusiasmo, tumba-loncos,
su guerra santa, vale lo que vale
un grano de comino y cada cabeza
que cercenan más valiosa
es que todos ellos;
por eso cada cuerpo se repite
y ellos lo ven, con ojos ciegos,
en ropas de deshonra,
en vasos rotos.

Nada cambian.
Son héroes del pillaje.
Espadachines de la muerte.
Hijos del quebranto.
Batallan por las nenorras
de algún ilusionismo,
alienaciones del trascendentalismo.


………...……………………………Del libro Teth Mi serpiente

*************************************************************
Hay que buscar caminos que no hayan sido transitados antes.
Eduardo Chillida

*************************************************************

miércoles, 8 de octubre de 2008

Carlos López Dzur

-Puerto Rico-

Cambio de nombre

En la encina del llanto, te lloro,
Carlos, por lo que permanezca de tu recuerdo.
En mí enlutezco y doy a ti lo que es tuyo
(no digas que algo se guardó con falsía).
No. Hoy todo lo entierras tú mismo.
Eres como el ángel-rostro que pelea conmigo.

Torcido está tu muslo.
Falta que cambie tu nombre y geografía.
Que te ofrezca la serpiente y las palomas
con sus hojitas de olvido.

Observa en el firmamento mi pacto perpetuo.
Eleva tus ojos a la bendición y no creas que mi golpe
es duro o mi separación para siempre
porque no te llamaré más Carlos
y vas al río del olvido. Él tiene que morir
y tú, sin ese nombre, comenzar de nuevo
desde el sepulcro que le doy.

El huirá del hermano que lo busca para aniquilarlo.
El sabe que el mundo es ingrato desde su falaz fraternidad;
pero yo no huiré de ti ni conmigo, ante ti,
es que tú huyes. Nos peleamos gratamente fieles
sólo por cosechar el fruto de otros nombres
y escribir otros versos ignorados
en la nobleza de algún porvenir.

En la encina del llanto, mutuamente invocados,
yo te lloro por un rato, pero quiero
que estés conmigo. Yo sólo te cambio
el nombre para que sea posible en Canaán.

……………………………………………………De Teth mi serpiente

..............