sábado, 11 de octubre de 2025

César Bisso

Última huella

¿Es posible ir más allá, 
tocar el vacío después del horizonte? 

Miro hacia atrás. 
Desempolvo la última huella 
que ya no existe. 

Lo deseado es acertijo. 


Oráculo 

Casandra nunca predijo 
que los hombres por venir 
seguirían librando batallas absurdas, 
consumiéndose entre ruinas, 
victoriosos de la peor derrota: 
la ausencia del otro. 


Señales 

¿Puedo padecer el dolor de otros 
o sólo es mi dolor sin otros? 

¿Para qué sirven los estambres 
en una flor marchita? 

¿Alcanza con saciar el hambre 
de la manada? 


Altura 

Nadie conoce la altura de sí mismo. 
La historia es un río oscuro
y sin orillas 
donde flota el luto de los siglos. 

Quiero salir de la tiniebla: 
ser viento 
marea 
espuma 
aguas que nada ocultan. 


Reparo 

La vasta naturaleza 
arropa 
en desmadejado verdor 
una bocanada de aire, 
redonda, enmudecida, 
que tenuemente remedia 
las llagas 
de un tiempo malherido. 


Adagio a la vid

Cuenta un viejo adagio: 
quien maldice la uva 
antes de ser estrujada 
seguramente provendrá 
un vino de excelencia. 

¿De maldecir la tempestad 
calmará algún licor la intuición? 

Cruel desatino de hechicero. 


Mansa valentía 

Sueña 
el guerrero esotérico, 
dispuesto a matar 
o morir 
por un destino borrascoso. 

Ya despierto, 
entre flechas de fuego 
prefiere concebir 
la templanza del agua. 


Poemas pertenecientes al libro del autor: El susurro que tañe. Cartografías Ediciones – Ediciones la yunta, 2025 
César Bisso 
Nació en Santa Fe. Reside en Buenos Aires, Argentina

3 comentarios:

  1. bravo César, te felicito. "Altura" y el poemario todo me llegan hondamete.

    ResponderEliminar
  2. Orlando, Sebastián:
    Muchas gracias por vuestras apreciaciones y lectura.
    Mi abrazo y mis mejores deseos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por pasar por aquí.
Deseo hayas disfrutado de los textos y autores que he seleccionado para esta revista literaria digital.
Recibe mis cordiales saludos y mis mejores deseos.
Analía Pascaner