martes, 21 de mayo de 2024

Haidé Daiban

Memorias de la tierra 

La tierra se mueve, 
la tierra protesta, 
estalla en recuerdos 
sellados por años 
en cuerpos y almas, 
cuerpos mutilados 
guardando sus penas. 

No hay piedra bendita 
hay rezo, hay llanto 
que hondo se queja, 
pide utopías, 
justicia severa 
para aquellas manos 
tan llenas de sangre 
de los victimarios 
de sonrisa eterna. 

La tierra se abre 
ofrece la roca, 
ofrenda de ofrendas, 
por cada alma trunca, 
desgarrados cuerpos 
yacientes, sin nombres,
trascienden lo oculto, 
son simiente alerta, 
dolor del pasado 
y sombrío futuro

si impera la inercia… 


Prometeo 

Todos alguna vez deseamos 
robar el fuego al cielo, 
la luz a los ojos, 
el rayo a la tormenta, 
y forjar el Golem. 
Robar también 
al vientre de la madre 
la dicha de ser fértil. 
Robar al Amor 
la dicha del encuentro. 
Alguna vez moldeamos barro, 
      y somos los dioses.
Pero como un suspiro 
se escabulle de nuestro arte 
el aliento de la vida. 
Alguna vez el Golem, 
      como un buitre, 
devorará nuestras entrañas. 
Y clamaremos perdón. 
Y nos será concedido. 
Quizá ese día comencemos 
nuestro verdadero trabajo. 


Mi sombra y yo 

Mi sombra me asombra,
mi fiel compañera, 
dragón que me asusta 
en noches de vela, 
persigue y persigue 
sin darme ya tregua. 
¿Será por las malas?, 
¿será por las buenas? 

Soy yo y mi sombra 
de sol calcinada, 
quedó recortada 
pequeña y tan negra 
y en tardes azules, 
larga y quijotesca. 
No sé si perderla, 
mi oscura conciencia. 

Presencia que dice 
mi yerro y mi pena. 
Mas si la perdiera, 
desnuda y partida, 
yo sería sombra 
de mi propia sombra 
y en la arena hundida, 
ni sombra ni pena. 

Aún cargo en mis hombros 
nostalgia de sombra, 
no me siento entera 
si ella no siguiera 
mis pasos, mi vida, 
mi corta carrera. 
Y yo seré nadie 
cuando no la tenga. 


Haidé Daiban 
Buenos Aires, Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasar por aquí.
Deseo hayas disfrutado de los textos y autores que he seleccionado para esta revista literaria digital.
Recibe mis cordiales saludos y mis mejores deseos.
Analía Pascaner