con voz propia - revista creada para difundir literatura contemporánea

ISSN 2314-0275 - Publicación digital inscripta en el Centro Nacional Argentino de ISSN

sábado, 11 de octubre de 2025

Editorial

›
con voz propia Nº 145  Revista literaria  Octubre 2025   Propietaria – Editora – Directora: Analía Pascaner  Publicación creada en noviembre...
2 comentarios:

Autores publicados

›
Aléjate silenciosamente de la gente que te desgasta.  Albert Camus  con voz propia Nº 145  Revista literaria  Octubre 2025  Autores publicad...
2 comentarios:

César Bisso

›
Última huella ¿Es posible ir más allá,  tocar el vacío después del horizonte?  Miro hacia atrás.  Desempolvo la última huella  que ya no exi...
9 comentarios:

›
Verdades hay muchas, mi anfitrión. Cada hombre, cada camino y cada corazón albergan la suya propia. Juan Gómez-Jurado

María Pugliese

›
a contrapelo  cabalgamos llanuras  desiertos estepas  cima y sima  nos elegimos viento  flameamos entre mástiles  proas y popas  enaltecimos...
3 comentarios:

›
Lo que está completo no puede comprender a lo que está desgarrado hasta que no esté, también, hecho jirones.  Jennifer Rosner

Luis Alberto Taborda

›
Alabanza de la olla              para la dueña de la olla  Alabada sea la olla  pues en su canto cabe el de todos nosotros  en este medio mu...
2 comentarios:

›
Yo sabía que los años, buenos o malos, nunca regresan. Simplemente pasan.  César Vidal

Manuel Serrano

›
Día de verano  -Voy sacando el coche.  -Bájate algo.  -Ahora.  -Siempre ahora.  -No tardes.  Marisa recogió la nevera con el postre que habí...
2 comentarios:

›
Todo había empezado a cambiar. Y todo cambio interior modifica sus exteriores.  Cristina Fallarás

Xenia Mora Rucabado

›
Verso jardinero  Porqué me adornas y me nombras  Con el prodigio de tu verso jardinero,  Con paisajes de barcos y sueños inconclusos  Lluvia...

›
La vida no merece que uno se preocupe tanto.  Marie Curie

Jorge Curinao

›
Abandono  Un perro  cruza el puente  a las tres de la mañana.  El último gesto de la noche pide huesos.  Bajo nieve  Un rumor de pasos, sólo...
6 comentarios:

›
El que no ha sufrido no sabe nada; no conoce ni el bien ni el mal; ni conoce a los hombres ni se conoce a sí mismo.  Fénelon

María Neder

›
Fuga  Este vuelo es sin escalas.  Cada naipe es pronunciación del viajero con la vista esquiva en el pozo,  derivaciones de un suceso  y la ...

›
Se quedó con todo el tiempo para sí mismo. Luis Sepúlveda

Ronald Bonilla Carvajal

›
Hablando del pecado   Mi pecado es haber nacido indefenso.  Y haber proferido un grito de libertad  cuando me alzaron del tobillo.  Mi pecad...

›
No puedes evitar que la vida te hiera, pero puedes llevar tus heridas con orgullo.  Mikel Santiago

Perla Chirino

›
La nostalgia se mueve como mariposa entre las flores. Ella navega por lugares color sepia y de mucho verde, rojos, amarillos, violetas… son ...

›
Diferencias… eternas diferencias planeadas por Dios para una sola familia, para que siempre haya color; angustia, quizá, pero color en el dí...

Alicia Balista

›
Con ojos doloridos  “Cuando me   van  quedando espacios  zarpo por un   océano que dibujo en  el cuarto”  Mae Roque  Enredada por viscosos p...

›
Cuando una persona no siente interés por nada, es difícil ofrecerle un poco de luz.  María Oruña

Leo Lobos

›
Buscando luces en la ciudad luz  A Paz Carvajal y a la tan necesaria Paz para este mundo y el otro  Busca que busca  la luz de la palabra cr...

›
Uno no puede pasarse la vida luchando contra el resto del mundo; no hay amor que aguante eso.  Anne Jacobs

Santiago Risso

›
Evolución  todas las páginas  de mi destino  fueron dibujadas  en los cómics rupestres  que observo  en el libro de historia  natural  la ed...
2 comentarios:

›
El interés es algo circunstancial. Lo que interesa en un tiempo deja de interesar en otro.  Esteban Navarro

Norma Dus

›
Fernandito  El día era gris, lloviznaba y el viento azotaba los árboles. La gente caminaba apurada y encapuchada en sus preocupaciones. Nadi...
3 comentarios:

›
El tiempo pasa más lento para los que padecen, y la angustia y el sufrimiento marcan la piel con signos definitivos.  Eduardo Saccheri
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.