lunes, 10 de junio de 2024

María Pugliese

Si avanzaras con caminar hastiado en medio de aquella caravana de peregrinos que traza una paralela de sombras junto a la carretera, te reconocería. Si arrastraras un carro o un caballo, aun de espaldas, te reconocería. Un hosco giro de la mejilla hacia el hombro caído y ese brillo de pluma de pájaro con tintes de almendras, te delataría. 

Si anduvieras mendigando en las bocas del subte, por ellos me llegarían noticias de puertos y equipajes, del desconsuelo de cargar bolsillos plagados de agujeros, del silencio en la noche a pleno vuelo, de la nieve sobre acacias añejas y de los perros. 

Cuando caen mis párpados satisfechos al recorrer cada arruga de tu cuello con respirar lento, sé que me miran y que me descubrieron. 


           *   *   * 

Preguntan. Llaman. Inquieren. Se repliegan. Piensan quién sabe qué. Me exploran. 
A contraluz se tornan más oscuros, con rasgos bien marcados, lacrimógenos. 
Sólo lloré tres veces. 
Los recién nacidos fijan la mirada, entre gorjeos, ante quienes los sostienen. 
Y sin embargo, ningún gesto, ni una sola palabra podría engendrar este erizo que nos arrolla en el breve espacio que va de los tuyos a los míos. 


           *   *   *   

Duele mansamente. Dolor seco, árido, que nace aquí y se extiende. Que no soporta vestiduras, que envuelve toda vestidura y crece. 


Del libro de la autora: Cripta de Amor. 1ª edición. Botella al Mar, Uruguay, 2018 

María Pugliese 
Muñiz, Buenos Aires, Argentina

3 comentarios:

  1. Hermoso María, abrazo y saludos cordiales desde México.

    ResponderEliminar
  2. Qué lindo escribes! Rescato "duele mansamente"
    Pero tu decir se extiende hasta emocionarme, y ya no duele, y lo disfruto.
    Felicitaciones, María!
    Beatriz Caserta

    ResponderEliminar
  3. Beatriz, Daniel:
    Muchas gracias por vuestra lectura y apreciaciones.
    Mi abrazo y mis mejores deseos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por pasar por aquí.
Deseo hayas disfrutado de los textos y autores que he seleccionado para esta revista literaria digital.
Recibe mis cordiales saludos y mis mejores deseos.
Analía Pascaner